

Residencial
Coco es un proyecto que propone repensar el concepto de vivienda de interés social en la ciudad de Barranquilla. Se ubica en el barrio Paraíso al lado del futuro parque Paraíso, que será el parque de mayor extensión de la ciudad. Desde su ubicación central, cercana a las zonas de mayor valor de la ciudad, y rodeada de un sin número de rutas de transporte, servicios, comercio, zonas de empleo y equipamientos urbanos, como la ribera del Magdalena y el Gran Malecón, el proyecto se aleja de la definición de periferia que típicamente enmarca a la vivienda de interés social, y se plantea como una re densificación urbana en una zona de renovación.
Coco logra ofrecer dentro de un mismo proyecto los tres tipos de vivienda social definidos para zonas urbanas, VIS, tope VIS, y VIS renovación, abriéndose a un espectro más amplio de potenciales residentes. De alguna manera pretende lograr una mayor diversidad de convivencia y mayor interacción entre diferentes segmentos de la población. El proyecto rechaza los paradigmas formales y de imagen asociados a la vivienda de interés social. Usa una paleta de materiales sencillos y aptos al contexto local, como revoque rústico y ladrillos de concreto, pero los aplica de maneras heterodoxas. Toma el ladrillo que puede ser típicamente encontrado en proyectos similares y le da un giro para convertirlo en elemento funcional, cortasol, y de impacto visual.




MANIFEST
We are driven by the idea that every project, regardless of its size or program, has the capacity to be unique and generate impact.
Under this premise, the place, its materials and processes, and the relationships are the starting point for the development of each project.

MANIFEST
We are driven by the idea that every project, regardless of its size or program, has the potential to be unique and impactful.

Nos impulsa la idea de que cada proyecto, independientemente de su dimensión o programa, tiene la capacidad de ser único y generar impacto.

MANIFEST
We are driven by the idea that every project, regardless of its size or program, has the potential to be unique and impactful.